MECÁNICA ÁREA MOLDES Y TROQUELES
- Presentación
- Plan de Estudios
Competencias Profesionales
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
• Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
• Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas:
1. Manufacturar elementos mecánicos mediante el empleo de máquinas-herramientas, considerando la normatividad aplicable para satisfacer las necesidades del cliente.
1.1. Establecer la maquinaria y equipo requerido mediante el análisis del diseño de la pieza para la fabricación del elemento mecánico.
1.2. Supervisar la manufactura del elemento mecánico mediante la utilización de equipos e instrumentos de medición para garantizar las especificaciones del diseño.
2. Innovar el diseño, manufactura y funcionalidad de moldes y troqueles, con base en los requerimientos del cliente, materiales, planos, técnicas de modelado y simulación, software CAD/CAM, maquinado y ensamble, procesos productivos, puesta a punto en máquinas, programación CNC, ajustes y validación de funcionamiento, programas de mantenimiento y la normatividad aplicable, para elevar la rentabilidad y el desarrollo tecnológico de las organizaciones, fortaleciendo su proyección nacional e internacional.
2.1. Diseñar moldes y troqueles considerando materiales, parámetros de diseño, técnicas de simulación, software CAD, equipo de cómputo, técnicas de modelado y planos de diseño, instrumentos de medición, procesos de manufactura, requerimientos del cliente y la normatividad aplicable, para resolver necesidades de productividad y contribuir a la eficiente operación del equipamiento de las organizaciones.
2.1. Desarrollar moldes y troqueles a través de las órdenes de trabajo, la secuencia lógica de operaciones, interpretación de planos, requisición de materiales e insumos, puesta a punto de máquinas, programación CNC, maquinado y ensamble de componentes, ajustes y validación de funcionamiento, software CAD/CAM, equipo de cómputo y la normatividad aplicable, para reducir la dependencia tecnológica extranjera y mejorar el tiempo de respuesta, que permita una mayor competitividad de las organizaciones.
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
El Técnico Superior Universitario en Mecánica área Moldes y Troqueles, podrá desenvolverse en:• Empresas nacionales e internacionales
• Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas
• Empresas públicas y privadas dedicadas a la producción y comercialización de bienes o de servicios
• Su propia empresa de consultoría en materia de su campo profesional
OCUPACIONES PROFESIONALES
El Técnico Superior Universitario en Mecánica área Moldes y Troqueles podrá desempeñarse como:• Modelador de sistemas mecánicos industriales
• Supervisor de procesos de manufactura
• Diseñador de programas de control numérico
• Supervisor de control de calidad
• Supervisor de metrología dimensional
• Supervisor de diseño de moldes y troqueles
• Instalador de herramentales
• Supervisor de moldes de inyección
• Supervisor en la instalación de maquinaria y equipo
• Especialista en sistemas de energías auxiliares
• Prestador de servicios profesionales en el área industrial
• Supervisor en la corrección de fallas mecánicas.
• Coordinador de seguridad industrial
-
Cuatrimestre 1
Química Básica
Metrología
Tecnologías Digitales
Dibujo Técnico Industrial
Inglés I
Expresión Oral y Escrita I
-
Cuatrimestre 2
Probabilidad y Estadística
Física
Electricidad y Magnetismo
Diseño asistido por computadora
Manufactura I
Inglés II
Formación Sociocultural I
-
Cuatrimestre 3
Estructura y Propiedades de los materiales
Resistencia de Materiales
Tecnologías de Manufactura
Manufactura II
Integradora I
Inglés III
Formación Sociocultural II
-
Cuatrimestre 4
Termodinámica
Administración del Mantenimiento
Procesos de Troquelado y Estampado
Manufactura con Moldes
Materiales para Moldes y Troqueles
Inglés IV
Formación Sociocultural III
-
Cuatrimestre 5
Mantenimiento de Moldes y Troqueles
Manufactura Avanzada
Calidad en funcionamiento de Moldes y Troqueles
Integradora II
Inglés V
Expresión Oral y Escrita II
Formación Sociocultural IV
-
Cuatrimestre 6
- 1